jueves, 6 de agosto de 2015
El paso de Argentina por los Panamericanos
(Por Pablo Castro) No hubo fútbol en los juegos y esto quizás fue un claro motivo para prender el televisor y optar por ver otros deportes –Unos populares y otros no tantos- y engancharse al ver un
gran número de argentinos dejando todo en la otra punta del continente. Estos jóvenes
son los que fueron a representarnos en Toronto, Canadá, lugar donde se llevaron a cabo
los Juegos Panamericanos 2015. Muchos de ellos regresaron a su casa con la tan
ansiada medalla colgada en su cuello y otros volvieron con las manos vacías pero si con
la gran experiencia al ser parte de los juegos más importantes previos a los Olímpicos
Brasil 2016.
Fueron en total 75 medallas ganadas, igual que en Guadalajara 2011 donde Argentina
también terminó séptima en la tabla general, tal cual como se dio en estos últimos juegos.
Sin embargo esta vez lamentablemente no se alcanzó al último número de doradas de
hace cuatro años atrás, aunque hay que destacar que el delegado argentino participó de
22 especialidades, seis más que en México.
Los oros argentinos fueron siete: Beach volley femenino, canotaje masculino, hockey
masculino, dos en karate masculino con Julian Pinzas y Miguel Amargos, patín artístico
femenino con Giselle Soler, patín sobre pista con Maira Arias, remo masculino, natación
(100m) con Federico Grabich, 2 medallas en tenis con Facundo Bagnis (singles) y la
dupla Andreozz – Irigoyen (doubles), vóley masculino y tres medallas en vela (masculino,
femenino y mixto). Luego hubo 29 de plata y 31 de bronce.
“Argentina, gracias a una preparación excepcional, pudo responder a un Juego mucho
más exigente técnicamente que el anterior”, manifestó Carlos Siffredi, gerente técnico
deportivo del Enard, entidad que invirtió 352 millones de pesos en estos últimos 15 meses
para que los deportistas argentinos llegaran con la mejor preparación posible a Toronto.
Estados Unidos ganó el medallero general, como en todas las ediciones de los
Panamericanos con un total de 265 medallas (103 de oro, 81 de plata y 81 de bronce).
Segundo fue Canadá, el local, con 217 (78-69-70), tercero quedó Brasil con 141 (41-40-
60), cuarto Cuba con 97 (36-27-34), quinto Colombia con 72 (27-14-31), sexto México con
95 (22-30-43) y séptimo, Argentina con 75 (15-29-31).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario