jueves, 6 de agosto de 2015
Argentina en Panamericanos
(Por Hurtado Francisco) – La delegación nacional comenzó este largo camino desde los
primeros J.J.P.P de Buenos Aires 1951. A continuación, vamos a repasar su desempeño
histórico, con su rendimiento desde que comenzó hasta Guadalajara 2011.
Los primeros Juegos Panamericanos se desarrollaron en nuestro país, en el año 1951. Desde
este campeonato, y en adelante, la Argentina participó de todas las competiciones que se
dieron hasta el día de la fecha. Siendo una de las favoritas en varios años, y teniendo una
evolución en la última década, donde había bajado el rendimiento anteriormente.
En la primera edición, donde fue la clara favorita y la anfitriona, nuestra delegación se quedó
con el primer lugar en el medallero, dejando a Estados Unidos en la segunda ubicación y
relegando a Cuba hasta la tercera posición. En aquella oportunidad, nuestros atletas tuvieron
un total de 66 medallas doradas, 44 plateadas y 38 de bronce.
Luego de esta, nunca más, a pesar de ser una potencia en varios deportes, pudo lograr la cima
de la competición y nuestro mejor balance fue en México 1955 y Chicago 1959, dos Juegos
Panamericanos que fueron seguidos al de Buenos Aires. Cabe aclarar que Estados Unidos,
Cuba y Canadá se empezaron a transformar en las potencias y a nuestro seleccionado le
empezó a costar cada vez más y más.
Como dijimos anteriormente, más llegado a estas fechas, la Argentina tuvo un bajo
rendimiento en lo grupal de las disciplinas, ya que en Rio de Janeiro 2007 fue la peor ubicación,
posicionándose en el octavo lugar. A pesar de esto, con la creación del ENARD nuestros atletas
comenzaron a tener apoyo económico y becas, posibilitándole mejorar su rendimiento y
levantando la decaída de aquel Panamericano.
Rendimiento en los Panamericanos:
Buenos Aires (1951): 1º Puesto con 150 medallas.
México (1955): 2º Puesto con 73 medallas.
Chicago (1959): 2º Puesto con 39 medallas.
San Pablo (1963): 4º Puesto con 39 medallas.
Winnipeg (1967): 4º Puesto con 34 medallas.
Cali (1971): 6º Puesto con 22 medallas.
México (1975): 6º Puesto con 15 medallas.
San Juan (1979): 4º Puesto con 36 medallas.
Caracas (1983): 7º Puesto con 35 medallas.
Indianápolis (1987): 5º Puesto con 48 medallas.
La Habana (1991): 6º Puesto con 55 medallas.
Mar del Plata (1995): 4º Puesto con 159 medallas.
Winnipeg (1999): 5º Puesto con 72 medallas.
Santo Domingo (2003): 7º Puesto con 63 medallas.
Rio de Janeiro (2007): 8º Puesto con 60 medallas.
Guadalajara (2011): 7º Puesto con 75 medallas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario